lunes, 11 de mayo de 2009

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. La zona de "Agua dulce" en Chorrillos se caracteriza por las grandes filtraciones de agua que emergen del sub-suelo; convirtiendo, actualmente, al lugar en una zona verde y con espejos de agua.
    Lo que se quiere para este lugar es crear un espacio dinámico donde los mismos pobladores de la ciudad quieran pasar sus momentos de ocio, tanto en verano como en invierno.
    Para esto se plantea un equipamiento para la playa, un amplio malecón, asi como grandes pisicnas de agua dulce aprovechando la cantidad de agua que se tiene.
    Este equipamiento podrá ser utilizado también en invierno, ya que consistirá de restaurantes de pescado (aprovechando la cercanía al puerto), tiendas, servicios públicos; brindando también espacios públicos amplios con una gran vista de la costa y generando agradables paseos al borde de la playa y de las pisicnas naturales de "agua dulce".

    ResponderEliminar
  3. Me parece que falta explotar o potenciar un poco mas "eso" que haz encontrado, el hallazgo de las filtraciones de agua dulce puede significar una posibilidad programatica a nivel de piscinas, habria que preguntarse que tan directo es eso? si es que el agua puede usar directamente... si es que tiene que filtrarse o recibir un tratamiento previo y que consecuencias tiene eso en el programa.... habria que ver tambien la posibilidad de como eso contribuye paisajisticamente tambien.
    Ademas no existe aun una idea de cuantos usuarios estamos hablando... no tenemos todavia una idea de escala de proyectos y cuanto o cuantos de cada una de esos programas que haz planteado hay.

    ResponderEliminar