lunes, 11 de mayo de 2009

PROGRAMA ARQUITECTONICO

Se enfrenta la Bajada como la problemática integral de un recorrido. Se busca que los accesos no sean simples ingresos sino parte del paseo. En la zona superior se busca recuperar el espacio público, desplazando el parqueadero para priorizar el uso peatonal. Se considera la intersección del Puente de los Suspiros y la Bajada como el ingreso principal y se inserta un Centro de información que muestre la historia del lugar y su relación con Barranco como parte del núcleo de entretenimiento nocturno.

Considerando Barranco como un distrito bohemio de arte y entretenimiento nocturno alternativo, con un carácter que lo distingue de Miraflores y San Isidro, se inserta el tema de la música como parte del programa. Barranco ofrece performances musicales, pero no cuenta con equipamiento que sirva a los músicos; prioriza al público como actor principal, sin considerar el mercado de los músicos como tema independiente a desarrollar. Por ello se inserta un Centro de Música que sirva a estos actores, con salas de ensayo, alquiler de equipos, etc. Paralelamente, se considera este edificio como un edificio de carácter colectivo, que recupera la vista superior como bien público y controla la ocupación de la ladera con un equilibrio entre volúmenes y terrazas.

Finalmente, se busca insertar un programa en el mar que contemple usos en distintos momentos del día y del año, para generar la sensación de seguridad en el recorrido y tensionar los flujos de la zona superior de la Bajada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario