lunes, 11 de mayo de 2009

La quebrada de Armendariz ha visto, a través de los años, el crecimiento del tejido urbano de los distritos de Miraflores y Barranco. A diferencia de otras bajadas, no posee una historia, sino más bien ha sido siempre la “gran bajada natural al mar” y hoy en día una de las bajadas metropolitanas naturales al mar. Los caminos marcan la intensión de bajar, pero las situaciones en la zona reflejan la falta de infraestructura para realizar dicha unió HOMBRE- MAR. Por otro lado nuestro mar posee una gran biodiversidad, ¿por qué, entonces, no crear un Museo que permita a la gente relacionarse, de una manera cultural y física, con el mar? Un museo que permita aprender en medio de un espacio natural sobre y cerca del mar, con espacios como sala de exposiciones, auditorios, bibliotecas, acuarios y sobre todo talleres. Todo esto como parte de un recorrido para dicha conexión hombre – mar; alimentando a su vez un recorrido a escala macro en cuanto a museos en nuestra ciudad.

1 comentario:

  1. Para sustentar este programa yo partiria quizas por algo que haz mencionado ahi... pero no haz desarrollado y es ver ejemplos de otros paises.. analizar primero el potencial,los recursos que tienen esos paises para haber hecho ese museo del mar, luego que contiene especificamente, ambientes, areas, etc etc.. que programa te tipo complementario surge, hay toda una serie de preguntas que te tienes que hacer... hasta el momento la entrega parece solo un enunciado de lo que deseas hacer mas que una demostracion o convencimiento...

    ResponderEliminar